Autor: Tamara Fuentes
-
Plan de Bienestar Socioemocional Docente culmina con una exitosa Jornada de Cierre de su primera cohorte (2024-2025) en La Araucanía.
Una jornada de reflexión y valoración del rol docente se llevó a cabo este jueves 12 de junio en la Universidad de La Frontera en el cierre de la primera cohorte (2024–2025) del Plan de Formación, Acompañamiento y Mentoría con Herramientas Pedagógicas para el Bienestar Socioemocional de los Equipos Educativos del Sur de Chile en…
-
Plan de Bienestar Socioemocional Docente cierra exitosamente su primera cohorte (2024-2025) en la Región de Los Lagos
En una exitosa jornada que reunió a equipos educativos de distintas comunas del sur del país, este martes se llevó a cabo la jornada de cierre del Plan de Formación, Acompañamiento y Mentoría con Herramientas Pedagógicas para el Bienestar Socioemocional de los Equipos Educativos del Sur de Chile, impulsado por el CPEIP del Ministerio de…
-
Bienestar y vida comunitaria en la escuela: más que notas y contenidos
Dra. (C) Alejandra Villarroel Coordinadora Plan de Bienestar Socioemocional de los equipos educativos Instituto de Informática Educativa – UFRO En los últimos años, hemos escuchado con más fuerza que el bienestar es clave para una vida plena. Y no se trata solo de sentirse bien o estar feliz de vez en cuando, sino de contar…
-
Educación y bienestar: Comienza segunda versión del Plan de Bienestar Socioemocional para equipos educativos del sur de Chile
Esta iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación y ejecutada por la Universidad de La Frontera, a través del Instituto de Informática Educativa, con el propósito de fortalecer el bienestar de las comunidades docentes y directivas. 28 nuevos establecimientos educativos de La Araucanía se suman este 2025 al Plan de Formación, Acompañamiento y Mentoría…
-
Nueva convocatoria para incentivar el cuidado de equipos educativos mediante la formación en bienestar socioemocional para docentes y asistentes de la educación del sur de Chile
El Ministerio de Educación, a través del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) en conjunto con la Universidad de La Frontera impulsan el Plan de Formación, Acompañamiento y Mentoría con Herramientas Pedagógicas para el Bienestar Socioemocional de los Equipos Educativos en las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Lagos. Esta iniciativa es…
-
Inicio de CAP
El martes 18 del presente año se dio inicio a las Comunidades de Aprendizaje Profesional (CAP), cuyo propósito es trabajar una temática de interés, sobre la cual intercambian experiencias y diseñan estrategias para su abordaje en el propio contexto educativo. Las CAP se desarrollan virtual y sincrónicamente con otros establecimientos entre noviembre de 2024 y junio…
-
Jornada de lanzamiento Los Lagos
El 24 de octubre del presente año se realizó la Jornada de Lanzamiento del Plan de Formación y Acompañamiento para el bienestar socioemocional de los equipos educativos; esta iniciativa pionera en el país forma parte de las acciones del Plan de Reactivación Educativa en el eje de convivencia educativa asociado a equipos docentes y que…